Experimentos
Dos aproximaciones complementarias: experimentos en el campo y laboratorio
El proyecto WARMDUNG consiste en dos experimentos diferentes, uno desarrollado en el campo (sin control de las condiciones ambientales) y uno completamente desarrollado en el laboratorio (con cámaras climatizadas, donde se puede controlar la temperatura). El desarrollo de estos experimentos permitirá obtener una visión y resultados complementarios para responder de manera holística los interrogantes y objetivos del proyecto.
1. Experimento en campo
Se han seleccionado 3 sitios de muestreo en la Sierra de Guadarrama, en los cuales se han escogido hábitats abiertos y con sombra, y en cada uno de ellos se colocarán 10 unidades experimentales (p. ej. excremento de peso conocido y con un determinado número de semillas artificiales) y 3 unidades de control (excremento al cual los escarabajos no pueden acceder, sirviendo para determinar la pérdida natural de peso por evaporación). Pasadas las 72 horas, se pesará el excremento y se contarán las semillas restantes, determinándose las tasas de remoción y enterramiento de semillas. Se medirán las concentraciones de carbono, fósforo, nitrógeno y potasio en el suelo antes y al final del experimento para determinar el aporte de nutrientes.
Además, se muestrearan las comunidades de escarabajos coprófagos con trampas pitfall (=de caída). Todos los especímenes encontrados serán identificados al nivel de especie, y se medirán varios rasgos morfológicos y comportamentales de cada especie.
2. Experimento en laboratorio
Se trasladarán escarabajos coprófagos de pastizales de montaña a cámaras climatizadas (Estación Biológica del Ventorrillo; MNCN-CSIC) con temperaturas de +2 y +4°C de diferencia sobre la actual. Los escarabajos coprófagos se colocarán junto con excremento de vaca de peso conocido, que contendrá semillas artificiales. Pasadas las 72 horas, se pesará el excremento y se contarán las semillas restantes, determinándose las tasas de remoción y enterramiento de semillas. Se medirán las concentraciones de carbono, fósforo, nitrógeno y potasio en el suelo antes y al final del experimento para determinar el aporte de nutrientes.


























